WARAJI
Una de las características de los
Ninja, es que caminan en silencio, pasan desapercibidos, aún en un lugar lleno
de gente, esto es posible gracias a las diferentes técnicas utilizadas para
este fin, como las descritas en la sección Kujiashi. Aparte de las técnicas,
también influye el tipo de calzado que se lleva, las Tabi, Jikatabi, Waraji
(sandalia de paja).
Las Tabi son medias, generalmente
de seda o algodón, las Jikatabi, son similares a la Tabi, sólo que tienen una
suela resistente y flexible a la vez, los Waraji por otra parte, son sandalias
hechas de paja de arroz.
Por ser un material abundante y
barato, la paja de arroz sirvió para la elaboración de Waraji. Por sus
características, los Waraji ofrecen las ventajas de ser flexibles, acomodarse
al pie (incluso ayudan con la forma del arco del pie), y la forma de caminar
con ellos también permite fortalecer los músculos de las piernas, además de dar
tracción, por su rugosidad y material. Son útiles al momento de emprender
largos viajes a pie.
Se caracteriza también porque las
correas de paja pasan entre el dedo gordo del pie y los otros cuatro dedos,
estas mismas correas pasan por varios lazos o bucles laterales de la suela para
asegurarlos al mismo pie. Sin duda es sumamente práctico.
Algo curioso para muchos es el
Festival del Waraji, para el que se fabrica un Waraji gigante de 12 metros de longitud y
es cargado por varias personas.